Blog
Ironman 70.3 en Marbella 27 Octubre 2024
¡Llega el Ironman 70.3 a Marbella este 27 de Octubre de 2024!
El Ironman 70.3 de Marbella 2024 está a la vuelta de la esquina, un evento único y especial, clasificatorio para el 2025… ¡Una de las mejores pruebas deportivas del mundo!....
¿Qué es el método CaCo(Caminar-Correr?
Alguna vez lo habrás escuchado y te habrás preguntado... ¿Qué es el método CaCo? o ¿Para que sirve el método CaCo?.
Pues bien, en este artículo te vamos a explicar qué es y cómo funciona la estrategia CaCo (Caminar - Correr).
¿Qué es?
El método CaCo es una manera de hacer deporte de forma saludable, combinando caminar con correr, en intervalos y sin necesidad de sobre esfuerzos, con el que se activa el cuerpo a nivel muscular y se consigue mejorar la resistencia y la fuerza.
¿Cómo se realiza?
Consiste en alternar periodos de caminar con pequeños intervalos de correr, de forma progresiva, de manera que cualquier persona puede hacerlo gracias a la facilidad de adaptación que tiene.
Un ejemplo de una rutina CaCo de ocho semanas:
1ª Semana de entrenamiento: 10 minutos caminando x 2 minutos corriendo (2 veces al día durante 3 días en la semana con un día de descanso entre cada sesión).
2ª Semana de entrenamiento: 10 minutos caminando x 3 minutos corriendo(2 veces al día durante 3 días en la semana con un día de descanso entre cada sesión).
3ª Semana de entrenamiento: 8 minutos caminando x 3 minutos corriendo (3 veces al día durante 3 días en la semana con un día de descanso entre cada sesión).
4ª Semana de entrenamiento: 8 minutos caminando x 2 minutos corriendo (4 veces al día durante 3 días en la semana con un día de descanso entre cada sesión).
5ª Semana de entrenamiento: 7 minutos caminando x 3 minutos corriendo (3 veces al día durante 3 días en la semana con un día de descanso entre cada sesión).
6ª Semana de entrenamiento: 7 minutos caminando x 3 minutos corriendo (4 veces al día durante 3 días en la semana con un día de descanso entre cada sesión).
7ª Semana de entrenamiento: 6 minutos caminando x 4 minutos corriendo (3 veces al día durante 3 días en la semana con un día de descanso entre cada sesión).
8ª Semana de entrenamiento: 6 minutos caminando x 4 minutos corriendo (4 veces al día durante 3 días en la semana con un día de descanso entre cada sesión).
El objetivo es que a medida que se realicen sesiones de entrenamiento, el deportista vaya adaptando y mejorando su capacidad física para poder realizar de forma progresiva mas tiempo de carrera y mas repeticiones.
¿Por qué es tan efectivo?
- Progresión: Es una forma de mejorar físicamente de forma gradual y sin tener sobreesfuerzos, de manera cómoda y evitando las lesiones.
- Apto para todos: Es válido tanto para una persona totalmente sedentaria como para un deportista de alto rendimiento. La facilidad de adaptación de tiempos que tiene hace que sea para todos los públicos. ¡Puedes entrenar sólo o acompañado!
- Divertido: Este método es tan variable que se evita la monotonía. Puedes hacerlo tanto en la ciudad, en un paseo marítimo, en un parque, en la cinta del gimnasio o incluso en el campo de forma sencilla. Además, al ser intervalos que combinan el caminar con el correr ¡se te pasará volando el entrenamiento!.
- Quema de calorías y mejora de la fuerza: Esta estrategia de entrenamiento te permitirá tanto una gran quema de calorías como mejorar la fuerza física, por lo que es muy beneficioso para la salud.
Conclusión final:
La estrategia de entrenamiento CaCo es una excelente opción de hacer deporte gracias a lo sencilla que es, siendo apta para todo tipo de personas. Es muy práctica y variable, evitando la monotonía y las lesiones. No necesita mucho tiempo a la semana y se puede adaptar a diferentes localizaciones además de que puede hacerse de forma individual o en grupo.
¡No hay excusas para comenzar a entrenar!
Historia de la marca HOKA One One
¿Qué tiene de especial la marca Hoka One One?
Para entender por qué esta marca ha entrado tan fuerte en el mercado deportista, te vamos a contar un poco de su historia:
En el año 2009, dos apasionados del mundo del running y del trail running, charlando durante sus largos entrenamientos, detectaron que el calzado para correr que estaban utilizando no era extremadamente perfecto para sus intereses y quisieron dar un paso adelante, buscando la perfección. Diseñaron un calzado más ligero y con mas amortiguación que el que podían encontrar en las tiendas especialistas.
¿Cómo lo hicieron?
Añadieron mas altura a las suelas, con materiales mas suaves, espumosos y ligeros, por lo que aumentaban la absorción del impacto además de reducir el peso y crearon una geometría diferente y única, ganando una mayor respuesta en la carrera. Consiguieron lo que para su forma de pensar era una zapatilla para correr perfecta.
Pero ahí no se detuvieron, estos dos deportistas dieron un paso más y desafiaron a la moda, añadiendo diseños con mucho colorido, muy llamativos y audaces, mostrando la confianza y determinación de su proyecto a los equipos de diseño de las marcas de su competencia. Así
nació el concepto de HOKA ONE ONE, una marca que ha llegado para instalarse en el mundo del running como un referente mundial.
Actualidad.
Hoy por hoy, la marca se ha consolidado como una de las mejores opciones y que mejor combina comodidad y rendimiento.
Principalmente, han destacado hasta el punto de convertirse en top ventas mundial, los modelos Bondi y Clifton en asfalto y los modelos Speedgoat y Mafate en trail. Si
quieres unas compañeras que te brinden un excelente rendimiento para alcanzar tus metas y propósitos, no necesitas más, ¡HOKA está aquí!
¿Por qué el running está de moda?
Muchos expertos coinciden en que el factor principal para que el running sea uno de los deportes que está de moda es lo barato que sale.
Para salir a correr, lo único que necesitas son unas buenas zapatillas de running y ropa para correr. Si valoramos lo que cuesta ir al gimnasio, en el que necesitarás pagar una cuota además de llevar zapatillas y ropa técnica de entrenamiento o valoramos otros deportes como el pádel, en el que se necesita comprar o alquilar una pala, zapatillas y ropa técnica, alquilar la pista además de un compañero con el que practicarlo, nos daremos cuenta de verdad que lo económico es un factor fundamental en el crecimiento de este deporte, pero no es lo único que hace que haya cada día mas runners por el mundo y en m5sport.com vamos a darte algunos motivos mas para que practiques este bonito deporte y te conviertas en un auténtico runner....
Elegir tus zapatillas de running
Seguro que todos los que comenzamos alguna vez en el mundo del running hemos tenido una duda muy importante y común, ¿Qué zapatillas utilizo para correr?.
Pues bien, a la hora de elegir un buen calzado de running debemos de tener en cuenta varios factores que son muy importantes:
- Nuestra pisada, ¿Neutro, Pronador, Supinador...?
Lo que viene siendo una de las dudas generales que mas ha crecido en los nuevos corredores es nuestra pisada. Seguro que nos hemos cruzado con alguna persona que, con una simple mirada, nos ha dado un resultado clínico: - Eres pronador porque pisas hacia adentro.
Pues no, es un error muy común el pensar que la zona de desgaste de una zapatilla te indica tu tipo de pisada, o que, porque tus pies miren hacia adentro seas un corredor con pisada pronadora. Hay miles de guías en internet que te van a decir cual es tu pisada mediante unos pasos que debes realizar pero ninguna te va a ser mas certera que la visita a un especialista que te haga un estudio de la pisada.
Por eso, nuestra recomendación es que visitéis a un verdadero especialista que os haga un estudio biomecánico de la pisada y os pueda diagnosticar si realmente necesitáis unas plantillas de corrección o un tipo de calzado en concreto. Porque no es lo mismo ser pronador, leve pronador, supinador severo o pronar a partir del minuto 30 de carrera porque empiezas a estar fatigado y ese grado no te lo puede delimitar una guía ni una zona de desgaste de las zapatillas.
- ¿Dónde las voy a utilizar?
Hay muchos sitios dónde podemos correr y para elegir unas buenas zapatillas para correr debemos de tener claro dónde vamos a correr.
-Si has elegido correr por la ciudad o por polideportivos, necesitas zapatillas de asfalto.
-Para la pista de atletismo puedes correr con unas zapatillas de asfalto si vas a trotar o zapatillas técnicas clavos si lo tuyo es las series cortas de velocidad.
-Si te gusta correr por campo y por senderos, necesitas unas zapatillas de trail running.
-Para carreras por montaña con mucho desnivel necesitarás unas zapatillas de trail running muy técnicas con la máxima tracción que te puede dar una buena suela con tacos.
La importancia de los especialistas.
Hoy queremos hablar de un tema en el que pensamos que la población necesita concienciarse, lo que conocemos por un chequeo medico eventual.
Vuelve a ser una jornada triste, esta vez marcada por el fallecimiento por dos paradas cardiorespiratorias de un joven de 17 años en una carrera popular en la que participaba junto a su padre (D.E.P).
Quizás este tipo de noticias se está convirtiendo en algo mas frecuente estos últimos años, cada vez es más habitual escuchar que en alguna actividad deportiva a alguien le ha ocurrido un problema cardíaco. En muchos de estos casos, los médicos forenses han dictaminado que podía haber sido evitado con un chequeo médico. Pueden ser problemas, enfermedades y/o anomalías que se tienen desde años o incluso desde nacimiento.
No entendamos que el ir a un especialista nos va a salvar de un problema futuro, ni aunque estemos aptos para la actividad deportiva que queramos realizar. El ir a un especialista puede detectar cualquier problema o anomalía y va a indicarnos los pasos a seguir reduciendo notablemente cualquier fatídico desenlace.
Algunas veces el fatal acontecimiento ocurre sin previo aviso, sin anomalías o siendo indetectable. En el caso del joven que mencionamos arriba desconocemos si podría haber sido detectado o fue un fallo de su corazón, alguna enfermedad o problema.
Tanto los que amamos el deporte cómo los que no, nos deberíamos de concienciar de que debemos de hacernos un chequeo médico anual, nuestra vida no tiene precio y realmente no nos cuesta nada si ponemos al otro lado de la balanza nuestra propia salud. Una simple prueba de esfuerzo puede facilitar mucha información a los especialistas. Debemos de confiar en ellos y en las pruebas médicas que nos van a realizar. No importa la actividad física que vayamos a realizar, ni su intensidad, toda prevención es buena.